● La legisladora ofició al Minsal y al Mineduc para que informen las cifras de
diagnosticados y se compare con el alto ausentismo escolar por enfermedades
respiratorias.
La diputada Natalia Romero realizó críticas contra el Ministerio de Salud (Minsal) y el
Ministerio de Educación (Mineduc) tras confirmarse el fallecimiento de una menor de edad
en la Región de O’Higgins debido a una neumonía causada por la bacteria mycoplasma.
La parlamentaria señaló la falta de campañas informativas por parte de ambas carteras para
alertar a los padres y apoderados sobre el brote de esta bacteria, altamente contagiosa, que
afecta principalmente a niños y enfermos crónicos.
“El brote de mycoplasma ha sido señalado por diversos epidemiólogos, quienes advierten
que esta bacteria puede derivar en neumonías graves. Sin embargo, a pesar de que los
expertos han levantado la voz, ni el Minsal ni el Mineduc han informado adecuadamente a la
población. ¿Cuántas muertes más deben ocurrir para que actúen?”, cuestionó la
parlamentaria.
La situación ha generado preocupación en varios establecimientos educacionales, donde se
reporta un alto ausentismo escolar debido a enfermedades respiratorias. Asimismo, los
servicios de urgencia han experimentado un incremento en las consultas relacionadas con
este tipo de afecciones, pero la falta de diagnóstico adecuado podría estar subestimando la
presencia del mycoplasma.
«En la práctica, los médicos están diagnosticando faringitis y otras enfermedades similares,
cuando podrían estar frente a casos de esta bacteria y esto no es inaceptable”, agregó.
Frente a esto, la diputada Romero anunció que ofició al Minsal y al Mineduc para que
detallen las medidas adoptadas frente al brote y expliquen por qué no se ha implementado
una campaña informativa que permita a los padres reconocer los síntomas de forma
oportuna. “No podemos seguir en esta inacción. Los niños están expuestos en los colegios,
y las familias merecen saber cómo protegerlos”, enfatizó.
La alerta por el brote de mycoplasma surgió luego de que un apoderado del colegio de
Litueche reportara a una emisora radial la presencia de síntomas en varios alumnos y
criticara la lenta reacción de las autoridades. Según los antecedentes médicos, la menor
fallecida fue víctima de una neumonía provocada por esta bacteria, que cada ciertos años
registra un aumento de casos en el país.
Finalmente, Romero insistió en la urgencia de tomar medidas inmediatas para contener la
propagación del mycoplasma: “Ya hemos perdido a un menor. No podemos esperar a que
haya más tragedias para actuar. Es hora de que las autoridades tomen decisiones rápidas y
responsables para proteger a nuestra población más vulnerable».