Diputada Natalia Romero celebra aprobación unánime de indicación para incluir monitoreo continuo de glucosa en el GES
La discusión avanza hacia el Senado, marcando un nuevo capítulo en la lucha porgarantizar el acceso equitativo a esta tecnología que puede transformar vidas. En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora este 14 de noviembre, laCámara de Diputados aprobó por unanimidad la indicación impulsada por la diputadaNatalia Romero para incorporar […]

La discusión avanza hacia el Senado, marcando un nuevo capítulo en la lucha por
garantizar el acceso equitativo a esta tecnología que puede transformar vidas.


En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora este 14 de noviembre, la
Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la indicación impulsada por la diputada
Natalia Romero para incorporar el monitoreo continuo de glucosa (MCG) en las Garantías
Explícitas de Salud (GES). Este avance legislativo busca beneficiar a más de 17 mil
pacientes con Diabetes Tipo 1, quienes actualmente deben costear de su bolsillo esta
tecnología fundamental para su tratamiento.

«Estamos dando un paso histórico en favor de miles de familias que enfrentan enormes
sacrificios para garantizar el bienestar de sus seres queridos. Agradezco el compromiso
transversal de mis colegas y, especialmente, al ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien
se ha comprometido a priorizar esta iniciativa», destacó la diputada Romero tras la
aprobación.

La parlamentaria recordó que esta propuesta ha enfrentado múltiples obstáculos en años
anteriores, pero afirmó que su aprobación unánime refleja el creciente apoyo hacia una
causa urgente. «Llevamos años trabajando para que esta medida sea una realidad. Aunque
hemos encontrado barreras en el camino, hoy damos un paso fundamental hacia la justicia
social y la equidad en salud», señaló.

Ahora, la iniciativa será discutida en el Senado, donde se espera mantener el respaldo
necesario para incluir el monitoreo continuo de glucosa en la actualización del GES prevista
para 2025.

Un costo que supera las posibilidades de muchas familias

El monitoreo continuo de glucosa es una herramienta esencial para controlar la Diabetes
Tipo 1, pero su alto costo lo hace inaccesible para muchas personas. Según cifras
presentadas por la diputada Romero, el gasto anual por el uso de dos sensores mensuales
asciende a $2.875.152, lo que equivale a 42 canastas básicas de alimentos.

«Estamos hablando de una necesidad básica para miles de pacientes, en su mayoría niños
y niñas, que no pueden seguir esperando. Esta medida no solo mejorará su calidad de vida,
sino que también aliviará la carga económica de sus familias», afirmó la diputada.

La diputada Romero hizo un llamado a los senadores para que respalden esta iniciativa,
destacando que el apoyo transversal en la Cámara Baja es una muestra del consenso
político en torno a esta causa. «Seguiremos trabajando hasta que el monitoreo continuo de
glucosa sea una realidad garantizada por el Estado. Es un compromiso con los pacientes,
sus familias y el derecho a una salud digna», concluyó.

Notas relacionadas

Infancia invisible

Infancia invisible

Por diputada Natalia Romero, integrante Comisión de Familia El reciente reportaje de Chilevisión sobre la realidad de Bajos de Mena nos muestra una infancia atrapada en un entorno hostil, donde el miedo y la falta de oportunidades han reemplazado la alegría y la...

¿Necesitas contactarme?