Diputada Natalia Romero exige transparencia sobre acciones judiciales contra comercio ilegal en ferias libres
La parlamentaria enfatizó en que la venta y tráfico de productos como cigarrillos y medicamentos sin regulación afectan tanto a los feriantes como a los clientes. La diputada Natalia Romero emplazó a la Municipalidad de Rancagua y a la Delegación Presidencial y los invitó a que entreguen información detallada sobre las acciones judiciales emprendidas contra […]

La parlamentaria enfatizó en que la venta y tráfico de productos como cigarrillos y medicamentos sin regulación afectan tanto a los feriantes como a los clientes.

La diputada Natalia Romero emplazó a la Municipalidad de Rancagua y a la Delegación Presidencial y los invitó a que entreguen información detallada sobre las acciones judiciales emprendidas contra las bandas de crimen organizado que operan ilegalmente en las ferias libres de la región.

La medida se debe a la afectación que genera, a los feriantes y clientes que visitan estos lugares, la venta y tráfico de productos como cigarrillos y medicamentos sin regulación, situación que motivó a la congresista a presentar un oficio.

«He requerido información sobre querellas, denuncias o cualquier medida administrativa que se haya tomado para perseguir a estas organizaciones. La venta ilegal de estos productos representa un grave riesgo para la salud de la población y afecta directamente a los feriantes que trabajan de manera formal», afirmó la parlamentaria.

Al respecto, la legisladora comentó que “no basta con hacer una inspección cada cierto tiempo y después dejar que el comercio ilegal se apodere nuevamente de las ferias. Se necesita un plan integral y permanente”.

La diputada Romero también pidió conocer si se han realizado reuniones con autoridades policiales y del Ministerio Público para establecer un plan estratégico que permita erradicar estas actividades ilícitas de manera efectiva.

“La comunidad y los feriantes no pueden seguir lidiando solos con este problema. Es fundamental que las autoridades tomen cartas en el asunto y persigan de manera real y concreta a estas bandas que operan con total impunidad”, concluyó.

Notas relacionadas

Infancia invisible

Infancia invisible

Por diputada Natalia Romero, integrante Comisión de Familia El reciente reportaje de Chilevisión sobre la realidad de Bajos de Mena nos muestra una infancia atrapada en un entorno hostil, donde el miedo y la falta de oportunidades han reemplazado la alegría y la...

¿Necesitas contactarme?