La representante de O’Higgins advirtió que muchos padres y madres han tenido que solicitar permisos sin goce de sueldo o incluso renunciar a sus trabajos ante el contagio de alguno de sus hijos.
La diputada por la Región de O’Higgins, Natalia Romero, le solicitó esta mañana al Gobierno poder impulsar -a la brevedad posible- un proyecto de ley para crear una licencia médica especial que le permita a los padres o madres poder cuidar a sus hijos cuando se hayan contagiado con covid-19, durante todo el tiempo que dure la cuarentena establecida por la autoridad sanitaria.
Al respecto, la parlamentaria advirtió que en la actualidad no existe ninguna normativa que permita a los padres quedarse al cuidado de sus hijos, sobre todo de los más pequeños, lo que los obliga a solicitar días de vacaciones o pedir permiso sin goce de sueldo, y en algunos casos incluso a evaluar la opción de renunciar a sus puestos de trabajo.
“Estamos enfrente de un vacío legal y tenemos la obligación de resolverlo. Porque si bien existe una licencia para cuando uno se contagia de covid-19, no existe lo mismo para cuando un hijo se enferma y que necesariamente requiere ser atendido por alguna persona, en este caso por sus padres. Por lo tanto, tenemos que buscar una forma de resolver esta situación y evitar que los padres tengan que faltar a sus trabajos o incluso renunciarse para atender a sus hijos”, señaló la diputada Romero.
Por lo mismo, la representante del Distrito 15 llamó al Gobierno a elaborar un proyecto de ley que permita resolver estos casos, abriendo incluso la posibilidad de que los padres puedan trabajar desde sus casas mientras dure la cuarentena de sus hijos. Incluso, pidió al Ejecutivo incluir también a quienes cumplen el rol de cuidadores de niños, adolescentes o adultos mayores, como también quienes atiendan a personas en situación de discapacidad.
“No podemos quedarnos de brazos cruzados viendo cómo un grupo importante de personas, especialmente las trabajadoras que son madres, tienen que faltar a sus trabajos, reducir sus horarios o incluso renunciar porque deben quedarse cuidando a sus hijos con covid-19. El Gobierno tiene el deber de hacer visible esta situación y de proponer alguna medida que permita resguardar la fuente laboral de miles de personas”, concluyó la parlamentaria por O’Higgins.