Diputada Romero cuestiona baja ejecución presupuestaria en O’Higgins y emplaza al gobernador a priorizar proyectos de seguridad
La representante del Distrito 15 advirtió que si no mejora el escenario en las próximas semanas, la región se podría ver perjudicada en la tramitación del Presupuesto de 2023.

Como “inexcusable” calificó la diputada por el Distrito 15, Natalia Romero, la baja ejecución presupuestaria que registró el Gobierno Regional (Gore) de O’Higgins, que de acuerdo con las estadísticas otorgadas por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), hasta el 31 de julio de sólo se había utilizado un 25,8% del erario con el que cuenta la zona para este año, que supera los $74 mil millones de pesos.

Al respecto, la parlamentaria criticó la “pasividad” con la que ha actuado el Gore de O’Higgins, no sólo apuntando a que es una de las regiones del país con la menor ejecución presupuestaria -considerando que el promedio nacional alcanza un 30,7%, con regiones como la del Bío Bío que mantienen un 60,7% ya ejecutado-, sino que también debido a la grave crisis económica y de seguridad por la que atraviesa el país, la que a su juicio podría enfrentarse de mejor manera si es que se financiaran los distintos proyectos que existen en esa materia.

“Es absolutamente inexcusable que seamos una de las regiones del país con la menor ejecución presupuestaria en lo que va del año. Cualquier excusa que se presente no tiene mayor justificación al ver que otras regiones sí han ejecutado una mayor cantidad de recursos. Y es muy lamentable el escenario que vivimos, porque estamos hablando de recursos que están absolutamente a disposición de los intereses regionales, y que serían de enorme ayuda para enfrentar problemas de sequía, seguridad, infraestructura o económicos”, criticó la diputada Romero.

En esa línea, la representante de O’Higgins reiteró sus cuestionamientos al desempeño en la región, manifestando que “se luchó durante tantos años para avanzar en un proceso de descentralización en nuestro país, donde los gobernadores pudieran ser electos democráticamente y contaran con un presupuesto a su disposición, que ahora que lo tienen no lo aprovechan como corresponde”, por lo que emplazó a la autoridad regional, Pablo Silva, para que acelere la revisión de proyectos y así la región no se vea perjudicada durante la tramitación de la Ley de Presupuesto del año 2023.

“En las próximas semanas comenzaremos a discutir el presupuesto nacional del próximo año, y es evidente que si una región mantiene una ejecución presupuestaria tan baja como la nuestra, podría ser castigada por las autoridades centrales. Ese es el grave riesgo que corremos, y que si no se adopta ninguna medida concreta podría terminar perjudicando a toda la región”, advirtió la diputada Romero, quien por último llamó al gobernador a no “despilfarrar” los recursos, sino que a priorizar los proyectos en materia de seguridad y económicos que existan en carpeta.

“Esperamos no ver una asignación aleatoria para aumentar la ejecución presupuestaria, sino que se privilegien los proyectos que más se necesitan en nuestra región, como los que existen en materia de seguridad ciudadana y también los que traerán mayores puestos de trabajo”, sostuvo la legisladora.

Notas relacionadas

¿Necesitas contactarme?