Diputada Natalia Romero tras informe de Contraloría sobre Royalty Minero: “La falta de información de los municipios afecta gravemente la transparencia”
La legisladora recordó que en abril del año pasado ya había advertido sobre esta problemática al enviar oficios a 13 municipios de la región. La diputada Natalia Romero manifestó su preocupación tras los resultados del informe de la Contraloría General de la República (CGR) sobre el uso y distribución de los recursos provenientes del Royalty […]

La legisladora recordó que en abril del año pasado ya había advertido sobre esta problemática al enviar oficios a 13 municipios de la región.

La diputada Natalia Romero manifestó su preocupación tras los resultados del informe de la Contraloría General de la República (CGR) sobre el uso y distribución de los recursos provenientes del Royalty Minero. Según el reporte, solo el 53% de los municipios del país cumplió con informar sobre el destino de estos fondos, mientras que un preocupante 44% no presentó antecedentes, y el 3% restante entregó información incompleta.

“La falta de claridad en el manejo de estos recursos afecta directamente la confianza de la ciudadanía y dificulta la fiscalización. Esto no es solo un tema de números, es un problema de gestión pública que requiere una respuesta inmediata”, enfatizó la diputada.

El informe detalló que, a nivel nacional, se distribuyeron más de $93 mil millones provenientes del Royalty Minero, con un promedio de $305 millones por municipio. Sin embargo, apenas el 22% de las comunas declaró poseer una cuenta corriente exclusiva para administrar estos fondos, como exige la normativa.

En la región de O’Higgins, la diputada Romero subrayó que esta falta de cumplimiento no solo compromete la transparencia, sino que también pone en riesgo la correcta distribución de los recursos, afectando directamente a las comunidades que más los necesitan.

La legisladora recordó que en abril del año pasado ya había advertido sobre esta problemática al enviar oficios a 13 municipios de la región, solicitando información detallada sobre la distribución de los ingresos del Royalty Minero.

“De esos 13 municipios, solo Coinco y Olivar respondieron. Esto demuestra que la falta de transparencia no es un problema nuevo, sino un síntoma de una gestión deficiente que no ha sido corregida”, señaló.

La diputada hizo un llamado a los municipios de la región a cumplir con su deber de rendir cuentas y garantizar el uso eficiente de estos recursos. “La supervisión y la fiscalización son claves para asegurar que cada peso llegue donde más se necesita. No podemos permitir que esta opacidad continúe afectando a nuestras comunidades”, concluyó.

Notas relacionadas

Infancia invisible

Infancia invisible

Por diputada Natalia Romero, integrante Comisión de Familia El reciente reportaje de Chilevisión sobre la realidad de Bajos de Mena nos muestra una infancia atrapada en un entorno hostil, donde el miedo y la falta de oportunidades han reemplazado la alegría y la...

¿Necesitas contactarme?