Diputada Natalia Romero exige intervención urgente en tomas con focos de tráfico de drogas e incivilidades en Rancagua
«Es urgente que se realicen intervenciones policiales en estas áreas y que la Seremi de Salud presente un plan concreto para abordar las quemas indiscriminadas», solicitó. La diputada de O’Higgins Natalia Romero una vez más visibilizó la compleja situación ambiental y de seguridad que viven vecinos de las villas Parque Arboleda y Conavicoop, en la […]

«Es urgente que se realicen intervenciones policiales en estas áreas y que la Seremi de Salud presente un plan concreto para abordar las quemas indiscriminadas», solicitó.

La diputada de O’Higgins Natalia Romero una vez más visibilizó la compleja situación ambiental y de seguridad que viven vecinos de las villas Parque Arboleda y Conavicoop, en la comuna de Rancagua. Según denuncias recibidas, las tomas y campamentos que rodean estos sectores han generado un deterioro significativo en la calidad de vida de los residentes.

“En estas zonas se realizan constantes quemas de neumáticos y chatarras a cualquier hora del día, lo que no solo afecta la calidad del aire, sino que también representa un grave problema de insalubridad y seguridad. Además, se han acumulado basura, se han registrado incivilidades y se han formado focos de delincuencia vinculados al tráfico de drogas”, expresó la parlamentaria.

La diputada reconoció que algunos de los terrenos fiscales cuentan con campamentos medianamente regulados, pero subrayó que el rápido crecimiento de tomas está empeorando la situación de manera alarmante: «Es urgente que se realicen intervenciones policiales en estas áreas y que la Seremi de Salud presente un plan concreto para abordar las quemas indiscriminadas e ilegales», enfatizó.

En este contexto, la legisladora solicitó que se reiteren los oficios previamente enviados al delegado presidencial, Fabio López, y al presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco. Asimismo, demandó que la Seremi de Salud informe sobre las medidas que se están implementando para controlar estas quemas ilegales que afectan gravemente la vida de los vecinos debido a su toxicidad.

Además, pidió al subsecretario de Bienes Nacional un pronunciamiento sobre esta materia, de manera de entregar una pronta solución a los vecinos que han visto deteriorada su calidad de vida.

«Los habitantes de Parque Arboleda y Conavicoop merecen vivir en un entorno seguro, limpio y saludable. No podemos normalizar estas situaciones que atentan contra la dignidad de las personas», concluyó la diputada, reafirmando su compromiso de continuar exigiendo soluciones inmediatas a las autoridades competentes.

Notas relacionadas

Infancia invisible

Infancia invisible

Por diputada Natalia Romero, integrante Comisión de Familia El reciente reportaje de Chilevisión sobre la realidad de Bajos de Mena nos muestra una infancia atrapada en un entorno hostil, donde el miedo y la falta de oportunidades han reemplazado la alegría y la...

¿Necesitas contactarme?