Diputada Natalia Romero emplaza a Serviu y Delegación Presidencial tras hallazgo de cuerpo en sitio eriazo: “No han cumplido con su palabra”
A pesar de las advertencias de los vecinos y de la parlamentaria, aún no secomienza a construir en los terrenos colindantes con Villa Cordillera en Rancagua. La diputada Natalia Romero emitió fuertes críticas al director regional del Servicio deVivienda y Urbanización (Serviu), Omar Gutiérrez, y al delegado presidencial, Fabio López,tras el hallazgo de un cuerpo […]

A pesar de las advertencias de los vecinos y de la parlamentaria, aún no se
comienza a construir en los terrenos colindantes con Villa Cordillera en Rancagua.

La diputada Natalia Romero emitió fuertes críticas al director regional del Servicio de
Vivienda y Urbanización (Serviu), Omar Gutiérrez, y al delegado presidencial, Fabio López,
tras el hallazgo de un cuerpo en uno de los terrenos abandonados en la Villa Cordillera,
ubicada en el sector oriente de Rancagua. La parlamentaria aseguró que la situación es
consecuencia directa de la negligencia de las autoridades al no cumplir con las promesas
de cierre y recuperación de los sitios eriazos, que durante años han sido un foco de
delincuencia y peligro para los vecinos.


La legisladora, quien a principios de este año ya se había reunido con dirigentes de la Villa
Cordillera para insistir en el cierre de los más de 20 hectáreas de terrenos baldíos que
rodean la villa, denunció el incumplimiento del compromiso asumido por el director del
Serviu regional. Esto, porque las autoridades prometieron iniciar los trabajos durante ese
mismo mes, pero hasta la fecha no se ha realizado ninguna intervención, y la tragedia
ocurrida recientemente expone las graves consecuencias de esta falta de acción.


«Este es el resultado de la indolencia y el abandono absoluto por parte del Serviu y del
delegado presidencial. Han dejado a los vecinos de la Villa Cordillera en la completa
desprotección, permitiendo que estos terrenos se transformen en un refugio para la
delincuencia y, lamentablemente, ahora en escenario de una tragedia con la muerte de una
persona en situación de calle», expresó la diputada Romero.


La parlamentaria recordó que los vecinos llevan más de una década pidiendo una solución,
ya que estos sitios eriazos no sólo aumentan la inseguridad, sino que también representan
un peligro constante de incendios durante los meses más secos. «No sólo hemos tenido que
soportar el aumento de la basura, la toma ilegal de terrenos y la inseguridad, sino que ahora
tenemos que lamentar la pérdida de una vida en un lugar que hace mucho tiempo debió
haber sido intervenido,» subrayó.


“Los vecinos están cansados de promesas vacías. Aquí la negligencia recae en el director
del Serviu y en el delegado presidencial. Si siguen ignorando la gravedad de la situación,
tomaremos las acciones legales que sean necesarias para que de una vez por todas se
haga justicia a los vecinos de la Villa Cordillera,» advirtió la congresista.


Finalmente, la diputada Romero hizo un llamado urgente al gobierno regional a intervenir de
inmediato los terrenos antes de que ocurra una tragedia aún mayor. «Es hora de que el
Serviu y las autoridades competentes dejen de mirar para otro lado y asuman su
responsabilidad. No podemos permitir que la vida de las personas siga corriendo peligro por
su inacción,» concluyó.

Notas relacionadas

Infancia invisible

Infancia invisible

Por diputada Natalia Romero, integrante Comisión de Familia El reciente reportaje de Chilevisión sobre la realidad de Bajos de Mena nos muestra una infancia atrapada en un entorno hostil, donde el miedo y la falta de oportunidades han reemplazado la alegría y la...

¿Necesitas contactarme?