La normativa también contempla sanciones más altas para los delitos cometidos en el
contexto de estos funerales.
La diputada Natalia Romero valoró la aprobación en la Cámara del proyecto de ley que
busca establecer regulaciones específicas para funerales considerados de alto riesgo, un
avance importante en la protección de la seguridad y el orden público en comunidades
vulnerables.
El proyecto, despachado para su promulgación, establece un plazo máximo de 24 horas
para la realización de funerales que, según criterios de la Delegación Presidencial y con
base en informes de Carabineros, sean calificados como riesgosos para la seguridad
pública.
«Esta ley permitirá dar mayor tranquilidad a nuestras familias al reducir la posibilidad de
incidentes en estos funerales, que en muchas ocasiones han generado temor en las
comunidades,» destacó la diputada Romero.
La normativa también contempla sanciones más altas para los delitos cometidos en el
contexto de estos funerales, excluyendo el grado mínimo en casos de infracciones a la ley
de armas o tráfico de drogas dentro de un radio de 1,000 metros del cementerio. Además,
Carabineros tendrá la autoridad para definir el trayecto del cortejo, controlar la identidad de
los asistentes e impedir el ingreso de elementos peligrosos.
“La ley entrega mayores herramientas a Carabineros para actuar de forma efectiva y
mantener el orden en estos eventos. Es un paso necesario para devolver la seguridad que
tantas familias demandan, especialmente en sectores más vulnerables,” señaló la
parlamentaria.
Finalmente, la diputada enfatizó que esta normativa es un avance hacia el fortalecimiento
del orden y la seguridad en el país, y confió en que su pronta implementación permitirá un
cambio significativo en las comunidades afectadas.